Se trata de ejercer la memoria para conservar la identidad y la realidad, si lo real es lo que permanece identico a si mismo a traves del tiempo
jueves, 15 de septiembre de 2016
Septiembre
Septiembre es la mejor forma de decir patria, y cuando digo patria digo chapulines, digo otoño, digo pastel de cumpleaños, digo viernes y digo mezcal o tequila. Pero aún entonces falta algo, en realidad falta en esta remembranza lo mas importante: el picante. La primera vez que probé picante se trataba de un chile jalapeño, verde y bastante picoso por lo que mi primera impresión fue alarma y llanto y sed. Todo al mismo tiempo. Luego vendrían los diferentes colores tamaños y sabores. El picante no anestesia el sabor como dicen algunos. Por el contrario saberlo degustar es haber dado una y cincuenta batallas durante cierto tiempo para poder degustar el picante en su debida dimensión y reconocer ese efecto particular en los platillos. Así se puede hacer ese tipo de combinaciones que permite la variabilidad de los chiles de la cocina mexicana. Saber que por ejemplo una buena combinación puede ser el chile "guerito" con un buen asado. O el chiltepin con un plato de menudo. O el chile california en lugar de un chile poblano para un chile "relleno" etc etc.
Más allá de esto, ¿Porque algo que en un momento puede ser irritante y casi imposible de saborear en primer momento se vuelve algo tan entrañable? Quizá porque inconscientemente el que nace en esta tierra sabe que hay que tener una contextura especial del alma para poder sobrevivir a tan agreste territorio y tan complicado panorama social e histórico. Una suerte de entrenamiento límbico que permitirá aunque no asegurará su indefectible desarrollo.
Venga pues septiembre y a recibirlo con un respectivo tequila.
Salúd.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
LLAMAR A LA DIOSA Coatlicue, arrópame con tus serpientes. Dame nuevos corazones de mañana. No me mantengas a tus pies sin lluvia. Soy un poc...
-
-------------------------------Golfo de Santa Clara (Sonora, México) foto tomada hace unos meses -------------------- La poesía en l...
-
I Vuelo Soy pajaro: mis vuelos son dentro de mi. Rapapem In inchikop: ri nurapapem kinb'an pa ri wanima'. II Jaguar Otras veces soy...
3 comentarios:
"el que nace en esta tierra sabe que hay que tener una contextura especial del alma para poder sobrevivir"...Preciosa frase en un texto redondo.
Feliz Día querido amigo mexicano!
... y como no podía ser de otra manera, con tus letras has homenajeado a tu tierra de la mejor manera, la más auténtica.
Sabes qué? después de leerte me han dado ganas de probar ese chile que bien preparado parece ser riquísimo. No obstante pienso que hay que ser valiente "pa hincarle el diente", como dicen nuestros paisanos del campo jeje.
Un enorme abrazo querido GAB en este día especial de tu amiga argentina.
REM
Agradecido siempre por tu visita y tus palabras, Ma. Angeles.
Saludos a España!!
Publicar un comentario