¿Que puede decirle
de su destino el poema al poeta?
¿Levántate y anda?,
Ve a Rodez.
Vuélvete carta o paloma.
Llega a las manos de Milena.
Vuélvete caricia para Beatriz o Laura.
Báñate en Venecia,
canta en las góndolas.
Sube al campanario de Pisa.
Enamórate de las francesas,
-pero no olvides el canto ni a Pound-.
-Ni a Prevert o los pájaros-.
No olvides las cartas ni las palomas,
ni a Rodez ni a Celan.
Canta desde la locura o el dolor
el dolor no tiene norte o sur,
no tiene calles (o sí)
Es una calle en un solo sentido interminable.
Pero sobre todo no olvides el canto.
X. M.
Se trata de ejercer la memoria para conservar la identidad y la realidad, si lo real es lo que permanece identico a si mismo a traves del tiempo
jueves, 1 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
LLAMAR A LA DIOSA Coatlicue, arrópame con tus serpientes. Dame nuevos corazones de mañana. No me mantengas a tus pies sin lluvia. Soy un poc...
-
-------------------------------Golfo de Santa Clara (Sonora, México) foto tomada hace unos meses -------------------- La poesía en l...
-
I Vuelo Soy pajaro: mis vuelos son dentro de mi. Rapapem In inchikop: ri nurapapem kinb'an pa ri wanima'. II Jaguar Otras veces soy...
2 comentarios:
Si del destino se trata, éste debe decirle al Poeta no te olvides de El que está en todas las cosas, sin su presencia no hay canto, ni poesía ... Nada.
REM
Si, efectivamente. Tendrá que recordar al gran Pessoa cuando decía
"Si él se ha hecho, para que yo lo vea,
Sol y luna y árboles y montes,
Si él se me presenta como árbol y monte
Y claro de luna y sol y flor,
Es por que quiere que yo lo conozca
Como árbol, monte, luna, sol, flor.
Y yo lo obedezco
(¿Sé mas de Dios que Dios de sí mismo?)
Lo obedezco viviendo espontaneamente,
Como uno que abre los ojos y ve,
Y lo llamo luna y sol y flores y árboles y montes Y lo llamo sin pensar en él
Y lo pienso con los ojos y los oidos
Y ando con él a todas horas. "
Abrazos desde este norte y de este otoño.
Publicar un comentario