
SUEÑO SEXTO
(La otredad)Soy el colibri
que traza arco iris en el cielo
con el resplandor de su vuelo.
Soy tu imagen bordado
en la Lluvia,
hijo de tu espejo
siete veces transparente
donde no me hallas
cuando quieres mirarme,
y me miras cuando no quieres hallarme.
Soy el Sol de otoño
que hiere los ojos de la nube blanca
--tu hija--para que llore maiz.
Bebe madre de mi savia,
yo comere tu grano precioso
para que en mi se engendre
tu hijo.
Tu sabras mañana
que el camino que elijo
es solo un paso
para que el sueño que prolijo
nos lleve
al sitio de origen
donde tu seas mi carne
y yo tu sustento.
FELICIANO SANCHEZ CHAN
P'ÉEL WAYAK''
(U yaanal)
Teen le dzunu'un
bonik chéelo'ob te'ej ka'an
yetel u léembal u xik'nalo'.
Teen a woochel chuya'an
te'ej Cháako',
u yaal a néenil
uktéen sáask'ale'en
tu'ux ma' ta wiliken
wa a k'áat a wilen,
tu'ux ka wiliken
wa ma' a k'áat a wileni'.
Teen u Yum K'iinil yáaxk'in
xek'ik u yich
sak nookoy -a x-ch'upul aal-
ti'al u yok'oltik ixi'im.
Uk' in k'aab in na'
tene' bÃin in jaant a wi'ij
ti'al u sÃijilten
a waal.
Teche' bÃin a wojéelt sáamal
le bej kin bisika'
chen u xÃimbalil
ti'al k-dzo'okbesik
le wayak' kin kalaantika',
yetel ka' u biso'on tu'ux
bÃin in bak'eltech
yetel bÃin in tzéentech
Feliciano Sanchez Chan: coordinador de publicaciones de la Casa de los Escritores en Lenguas IndÃgenas. Tiene infinidad de artÃculos, relatos, cuentos, poemas en maya y castellano.
18 comentarios:
me has hecho acordar del anuncio de la tele...
besotes
Genial, y en maya se ha de escuchar doblemente mejor.
Un abrazo
Bello poema Gab
Esto último, me gustó de manera especial:
"Tu sabras mañana
que el camino que elijo
es solo un paso
para que el sueño que prolijo
nos lleve
al sitio de origen
donde tu seas mi carne
y yo tu sustento."
Un abrazo
No sé como lo haces Gabo...eres magnífico...tus letras me huelen al mejor perfume: el de la tierra mojada ( al menos para mi es el mejor). Un beso, amigo.Cuidate muchísimo.
Muy interesantes palabras, sin lugar a dudas, Oaxaca es tierra de artistas.
Saludos
Es realmente hermoso,en su contexto original se siente tan dulce y tan lejano,una joya,de mis preferidas GAB.
Un abrazo.
Hola Angeles, me quede con la duda que comercial?
Saludines
Que bello poema GAB, debe ser lindísimo oirlo en lengua maya, Sabés que? Nunca escuché "en vivo" a nadie hablar ese idioma, se me ocurre que debe sonar muy suave.
Me encantó el título de la poesía, cuántas cosas imagino pensando en esa palabra.
Besos para tí querido amigo.
REM
Me parece un canto a la madre tierra, de la que nos sustentamos y a la vez somos ella. Preciosas transformaciones de nuestras almas en tantas cosas...
Qué paisajes más profundos nos traen estas lenguas.
Gracias Gabi.
Sin duda Baizabal, lastima que no pude conseguir un audio.
Salud!!
Marichuy. gracias por darte la vuelta. Yo me quedo con esto:
"donde no me hallas
cuando quieres mirarme,
y me miras cuando no quieres hallarme."
Un abrazo
Gracias Zaya, por la alegria que dejas en tu visita.
Beso =)
Hola Ruta-cero, en esta caso es el honor es de Feliciano, poeta maya, pero ya he posteado a excelentes escritores oaxaqueños. (Natalia ToLEDO, Mario Molina, Irma Pineda)
Un abrazo
America, Que gusto que halles la belleza implicita en el lenguaje.
Abrazos
Rem, en el proximo post intentare poner algo con audio, para que puedas apreciar la musicalidad del lenguaje maya y otros.
Inicialmente es una serie: los sueños (en total 7 u 8 que van tocando temas entrañables a la cosmogonia indigena, e intentare no ponerlos tan espaciados)
Besos al sur.
Noelia, Efectivamente, es dentro de esa cosmovision tan especial, que se halla ese anhelo de trascendencia.
Un abrazo.
Grxs querido GAB , me encantará escucharlos.
Besos de otoño, hoy frio y nuboso.
REM
¿Dónde queda el sitio de origen?
Publicar un comentario